![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDGFk4ESFDbq7mZdYKT2ShnjfZMHRx9t6KWutWCcnPD8tAWnS2bMMvWwr-en_1jWR5mIO-qF3X9RVOR0YlYajgEemg1o8Zp4c65pcy9jS1gLkjuJHJHW0F-mrJ7-T4wHphzeWnkUF9NQ/s320/fiebre.jpg)
RESFRÍO Y GRIPE: SIGNIFICADO EMOCIONAL. Examinemos los síntomas del resfriado, el cual afecta principalmente a las vías respiratorias. La gripe, al igual que el resfriado, es un proceso inflamatorio agudo, o sea, expresión de la manipulación de un conflicto. Un resfriado siempre se produce en situaciones críticas, cuando uno está hasta las narices o se le hinchan las narices. Al decir «situaciones críticas» nos referimos a aquellas que, no siendo dramáticas, son frecuentes e importantes para la mente, que nos producen sensación de agobio y nos inducen a buscar un motivo legítimo para distanciarnos un poco de una situación que nos exige demasiado. Dado que momentáneamente no estamos dispuestos a reconocer ni la carga que suponen estas «pequeñas» crisis cotidianas ni nuestros deseos de evasión, se produce la somatización: nuestro cuerpo manifiesta ostensiblemente nuestra sensación de estar hasta las narices permitiéndonos alcanzar nuestro inconfesado objetivo, y con la venta...